
Las armas pequeñas causan un enorme sufrimiento
Monday, December 11, 2023
*Tony Magliano
No hay nada pequeño en el desgarrador sufrimiento causado por las armas pequeñas.
Cada día mueren mil personas por heridas de bala, y el triple resulta gravemente herida. "Si la muerte, las lesiones y la discapacidad resultantes de las armas pequeñas se categorizaran como una enfermedad, serían una epidemia", afirmó Rebecca Peters, ex directora de la Red de Acción Internacional contra las Armas Ligeras.
Peters añadió que, aunque hay muchos factores que deben abordarse para reducir en gran medida las muertes y lesiones graves provocadas por las armas pequeñas, no obstante, las masacres escolares en los Estados Unidos, las pandillas armadas en Brasil, y la violencia sexual sistemática en la República Democrática del Congo tienen un hecho fundamental en común: la amplia disponibilidad de armas pequeñas, incluyendo pistolas, rifles de asalto, y subfusiles.
Según el Small Arms Survey (Estudio sobre Armas Pequeñas) de 2018, hay más de 1,000 millones de armas pequeñas distribuidas por todo el mundo, de las que 857 millones (aproximadamente el 85%) están en manos de civiles.
Según el estudio, EE.UU. tiene el mayor índice de armas por persona del mundo. Y con aproximadamente 393 millones de armas en manos de ciudadanos estadounidenses, es la única nación con más armas que personas.
De acuerdo con Politico, "Los Estados Unidos se destacan como el único país de altos ingresos con una tasa de homicidios por arma de fuego dramáticamente alta. El número de muertes por violencia física con armas de fuego es 100 veces mayor en los EE.UU. que en el Reino Unido".
Nuevos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revelan que en 2022, el número de muertes por homicidio en EE.UU. a causa de la violencia armada fue de 19,592. Y el número de muertes por suicidio de personas por arma de fuego fue de 26,993.
En el ámbito mundial, según World Population Review, en 2019 las armas estuvieron implicadas en la muerte de más de 250,000 personas: el 71% de las muertes fue por homicidio, el 21% por suicidio, y el 8% se debió a accidentes con armas de fuego.
En una conferencia patrocinada por la Sociedad Canadiense de la Cruz Roja y la Facultad de Derecho de la Universidad de Ottawa, el Dr. Walter Dorn, profesor de Estudios de Defensa en la Real Escuela Militar de Canadá, reconoció que, aunque la aniquilación por armas nucleares es una verdadera posibilidad, "el hecho es que la mayoría de los asesinatos en nuestro mundo se llevan a cabo con armas pequeñas, aquellas armas que pueden ser portadas y utilizadas por una sola persona".
Para subrayar este punto, Dorn afirmó: "Las armas pequeñas son las herramientas de violencia preferidas en la mayoría de las guerras internas; golpes de estado; violencia de milicias y pandillas; opresión gubernamental y abusos de los derechos humanos, así como en la delincuencia doméstica y transnacional. Incluso en las guerras internacionales desempeñan un papel importante, y en algunos casos predominante. Aunque no están catalogadas como armas de destrucción masiva, hoy en día son realmente los principales instrumentos de asesinato en masa".
Algunas soluciones de sentido común sobre las que reflexionar son: aprobar comprobaciones exhaustivas y obligatorias de antecedentes a nivel nacional y estatal, y periodos de espera para todas las compras de armas; promulgar el registro universal de armas; poner fin a la posesión de armas sin permiso; prohibir la venta múltiple de armas (en la actualidad, en los EE.UU. no existe ningún límite federal sobre el número de armas que una persona puede comprar a la vez); prohibir por completo la venta de todas las armas de asalto, como la AK-47; financiar en su totalidad una red gratuita y amplia de servicios de salud mental que estén disponibles con facilidad para todos; hacer que el control de la ira y de la educación para la no violencia sean obligatorios en todas las escuelas; y reducir drásticamente el comercio de armas y la venta de armas entre las naciones, con el objetivo de alcanzar un tratado multilateral internacional que ponga fin a la fabricación, almacenamiento, transferencia y uso de todas las armas, tanto nucleares como convencionales (ver: https://bit.ly/Jun2017-VideoPapaFrancisco-EliminarComercioDeArmas).
Estos son pasos no violentos por los que todos los seguidores del Jesús de la no violencia deberían trabajar y orar de todo corazón, no importa que nuestras convicciones políticas e inclinaciones culturales sean liberales o conservadoras.
Debemos prestar atención a lo que Jesús le dijo al discípulo que intentó defenderle cortándole la oreja al sirviente del sumo sacerdote: "Guarda tu espada, porque el que a hierro mata, a hierro muere".
Comments from readers